Su principal exponente artístico es la Iglesia de Santa Eulalia, de estilo gótico aunque con elementos renacentistas -entre ellos la portada- y barrocos. Tiene planta rectangular, torre cuadrada y una única nave con tres tramos, cubierta con bóvedas de crucería nervadas. Tanto el retablo mayor como el de Nuestra Señora son de estilo barroco salomónico, de finales del siglo XVIII.
Quintanilla Vivar

Detalle del casco urbano de la localidad.
Se encuentra al norte de la capital burgalesa, a orillas del río Ubierna. Tiene en su casco urbano varias Casas blasonadas y un Molino harinero que permaneció en funcionamiento hasta 1993. En el Alto de San Pedro, próximo a la localidad, se descubrió una Necrópolismedieval cuya existencia estaría asociada a uno de los barrios de Quintanilla-Morocisla -nombre primitivo de la localidad-.

Iglesia gótica de Santa Eulalia.